
¿Cómo describir semejante libro sin que me caiga una demanda? Pues, cuenta la historia de una mujer de familia bengalí, cuya tía tiene una librería en la que principalmente vende libros antiguos (supuestamente, para que los lectores no se olviden de los escritores clásicos. Porque la petarda de la autora pretende hacernos creer que sin esta librera la gente no sabría quiénes son Dickens, Poe, Jane Austen y demás creadores de renombre. Alguien debería decirle que por cada tontada que escribe, muere un gatito. Lo digo porque ella tiene cuatro, cosa que interesa mucho al lector. Tanto como para incluirlo como dato biográfico). Dicha librería está poblada por los espirítus de los escritores de los libros que se encuentran en ella y hablan, no sólo con la tía de la protagonista, sino también con ésta, de nombre Jasmine. Por supuesto, como Banerjee es más coherente con sus intenciones crematísticas que con las literarias, sólo nombra a un autor indio: el Maharabata.
Genial entrada, Jose. Por fin leo el tono irónico-sarcástico en tu blog, y he de confesar que me encanta. La frase de "¿Cómo decribir semejante libro sin que me caiga una demanda?" me hizo sonreír, pero de verdad, porque es uno de tus típicos comentarios.
ResponderEliminarTu blog me gusta más y más (y más, incluso). Un beso enorme,
Vane
Eso, tú dedícate a ponerme el ego por las nubes. Trato de que haya un equilibrio entre seriedad crítica y humor, para que no sea un rollo, pero tampoco una cutrada. Pero, sobre todo, que sea muy personal. Más besos para ti, Vane, que eres mi primera comentarista. Y mi mejor amiga.
ResponderEliminar